Hoy venimos con un videojuego beat’em up con modo 1 jugador o 2 jugadores simultáneos basados en antiguas historias folclóricas chinas que se remontan a la época de la dinastía Song en la que se habla de las hazañas y la entrega de sí mismos para defender su país.
Se trata de Generals of the Yang family.

Como todo beat’em up controlaremos a luchadores que tendrán unas habilidades de ataque y de moverse particulares variando en función del personaje que escojamos.
A su vez los enemigos tendrán definida la forma de actuar por lo que tendremos que aprender a combatirlos siendo cada vez más difíciles a medida que superamos niveles.

Al final de cada nivel nos enfrentaremos a un boss bastante difícil de abatir por lo que os recomiendo llamar a los refuerzos y que juguéis con un amigo modo dos jugadores. (Dos pegan mejor que uno).
Al derrotarlo superaréis el nivel y aparecerá una imagen con música y un texto en caracteres japoneses. (He estado un rato mirando a ver si eran caracteres chinos hasta que he encontrado el que parece una X algo mal hecha que significa padre).

Los escenarios, la música variaran y los enemigos variaran, siendo personalmente ésta primera el punto mejor logrado del videojuego además de su dificultad.
En la pantalla tendremos la barra de vida de color amarillo, el número de vidas que va a la derecha y el nombre en japonés con la puntuación obtenida resultado de batir y golpear enemigos y jefes.

En el videojuego hay cuatro personajes. El de la espada es el más equilibrado y versátil y va bien para aprender a jugar. La chica tiene mucha técnica y agilidad pero no golpea demasiado fuerte. El señor mayor tiene mucha fuerza pero se mueve bastante lento y finalmente el forzudo de la imagen que se mueve bastante bien y golpea bastante fuerte que es mi favorito tras probar los cuatro aunque peca un poco contra enemigos ágiles.
Otra característica es que cada personaje tiene un ataque especial que consume vida pero que va muy bien en determinados momentos.

En definitiva éste título beat’em up puede divertiros tanto como el otro pepinazo de Streets of Rage II del cual hablaremos más adelante. Aunque no sea quizás tan bueno como el otro merece la pena escuchar la música mientras vas dando porrazos.
Para mi estos juegos de dar hostias son un buen desestresante.

Por Zarmandis

2 comentario sobre «Generals of the Yang family SM16»
  1. Estos juegos son la ostia en bicicleta, con perdón,jeje. Aparte de desestresar , divierten y entretienen. Hay verdaderos fieles de este género hasta el punto que han creado un sistema que sólo hacen proyectos de este tipo de juegos y basados en temáticas random Es OpenBor y lo encontrarás en la batocera. Puedes repartir mamporros con los personajes de Final Fantasy y también versiones de Street of Rage y tantos otros. Si bien no son mejores que los originales, te lo pasarás bien. Acabo el rollo con mencionar el padre de los Beat´em up: Final Fight!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *